Cada año se presentan diferentes cambios en las regulaciones fiscales. Ya sean cambios en fechas o actualizaciones que nos competen en todo sentido. Las pymes deben mantenerse actualizadas acerca de dichos cambios y actualizaciones en todo momento, y asegurar un correcto funcionamiento de sus negocios para evitar multas o complicaciones.
En esta entrada, daremos un vistazo a las novedades, cambios y/o actualizaciones que han ocurrido durante el año. Comencémos.

Cambios en el Impuesto a la Renta para las Pymes
El Servicio de Impuestos Internos (SII) anunció modificaciones al régimen tributario para pequeñas y medianas empresas. Estas incluyen ajustes en las tasas aplicables al impuesto a la renta. Para las pymes, se redujo la tasa general del 27 % al 25 %. Este cambio busca incentivar el crecimiento económico.
Las empresas con ingresos menores a 300 millones de pesos anuales obtendrán beneficios adicionales. Además, se amplió el plazo para presentar declaraciones juradas. Esto permite mayor flexibilidad operativa para las pymes. El SII busca simplificar trámites administrativos este año. Las empresas ahora tienen más tiempo para cumplir sus obligaciones fiscales sin recargos.
Estos cambios buscan fomentar un ambiente favorable para el emprendimiento. Las pymes deben revisar cómo estas medidas impactan directamente en su flujo de caja. Una adecuada planificación puede traducirse en importantes ahorros tributarios.
Nuevas Deducciones Permitidas
Otra novedad clave es la inclusión de nuevas categorías deducibles. Ahora, las pymes pueden descontar inversiones en tecnología y capacitación laboral. Las empresas que destinen recursos a digitalización recibirán créditos fiscales. Este incentivo fomenta la modernización tecnológica.
También se permiten deducciones por gastos en sostenibilidad. Proyectos enfocados en energía renovable o reducción de emisiones son beneficiados. Esto refleja un compromiso con el desarrollo sostenible. Las pymes pueden aprovechar estos cambios para mejorar su eficiencia operativa.
Invertir en estas áreas no solo reduce la carga impositiva. También mejora la competitividad de las empresas en el mercado. Las pymes deben identificar oportunidades para maximizar estas deducciones.
Facilidades de Pago y Regularización Fiscal
El SII implementó programas especiales para regularización fiscal. Las pymes con deudas tributarias acumuladas pueden acceder a planes de pago diferido. Los intereses moratorios se redujeron en un 50 %. Esta medida ayuda a las empresas con problemas financieros.
Además, se eliminaron multas por retraso en ciertos casos. Esto ofrece un respiro a las pymes afectadas por la pandemia. El objetivo es promover una recuperación económica equilibrada. Las empresas deben evaluar si califican para estos beneficios.
Estas facilidades permiten a las pymes sanear sus finanzas. Al aprovecharlas, las empresas pueden enfocarse en crecer sin la presión de deudas pasadas.
Cómo Lioren Enterprises puede ayudar a las pymes
En este contexto de constantes cambios, contar con el apoyo adecuado es crucial. Lioren Enterprises® ofrece soluciones integrales para que las pymes mantengan sus negocios al día. Su equipo de expertos en asesoría tributaria y contable ayuda a interpretar y aplicar las nuevas normativas del SII.
Lioren® proporciona herramientas digitales avanzadas para gestionar impuestos, deducciones y obligaciones fiscales. Además, ofrece talleres y capacitaciones personalizadas sobre optimización financiera. Su enfoque está diseñado para que las pymes cumplan con la legislación vigente mientras maximizan sus beneficios.
Con Lioren®, las pymes pueden centrarse en sus objetivos estratégicos. La empresa actúa como un aliado confiable para enfrentar los desafíos de la legislación tributaria.
Las actualizaciones del SII buscan apoyar a las pymes en su crecimiento. Sin embargo, es crucial que las empresas comprendan estas normativas. La asesoría tributaria será fundamental para aprovechar los beneficios.
Las pymes deben revisar sus estrategias fiscales. La planificación adecuada asegura el cumplimiento y optimización financiera. Mantenerse informado sobre estas novedades es esencial.
Con el apoyo de expertos como Lioren®, las pymes pueden adaptarse rápidamente. Esto les permite mantener su negocio al día y alcanzar sus metas de crecimiento.
¿Quieres saber más de Lioren® y cómo puede ayudar a tu negocio? Te invitamos a visitar nuestro sitio web www.lioren.cl. Los módulos de Lioren® te ayudan a mantener tu gestión siempre actualizada. También puedes solicitar una demo a través de WhatsApp al número: +56 9 33033911