Puntos de Venta Simple y Múltiples: ¿Cuál elegir para mi negocio?

En el competitivo mundo de las pymes, contar con herramientas que simplifiquen la gestión y potencien las ventas es clave para crecer de forma sostenible. Uno de estos aliados indispensables es el Punto de Venta (POS), un sistema que no solo facilita las transacciones, sino que también mejora la experiencia del cliente y optimiza la administración del negocio. Entender su importancia y elegir el adecuado puede marcar la diferencia en la rentabilidad de tu empresa.

Continua leyendo “Puntos de Venta Simple y Múltiples: ¿Cuál elegir para mi negocio?”

Iniciación de actividades en Chile: ¡Haz tu negocio oficial!

Imagina que tienes una pyme en crecimiento, pero aún opera sin formalizar el negocio. Al principio, esto puede parecer sencillo: no hay tanta burocracia ni impuestos que pagar. Sin embargo, con la reciente implementación de la Ley Antievasión en Chile, esta informalidad puede convertirse en un riesgo serio para tu negocio. 

Continua leyendo “Iniciación de actividades en Chile: ¡Haz tu negocio oficial!”

Estrategias de exportación: Programas de apoyo y financiamiento

Una de las mayores oportunidades que encuentran las PYMES es la posibilidad de exportar sus productos. Si bien, puede parecer un tema complicado, ya que es necesario estudiar las regulaciones, y aprender distintos aspectos que no teníamos en nuestra mente previo a esta decisión, sin embargo, no es un tema tan complicado. En esta entrada de blog, hablaremos sobre Estrategias de exportación: Programas de apoyo y financiamiento, enfocado a las pymes chilenas. ¡Acompáñanos!

Continua leyendo “Estrategias de exportación: Programas de apoyo y financiamiento”

Integración API: ¿Cómo funciona y a quiénes va dirigida?

¿Te has preguntado para qué sirven las APIs? Qué son las APIs o a quiénes van dirigidas son temas interesantes y conocer más de ellos, puede ayudarte a solucionar problemas que estés enfrentando hoy en tu negocio.

Las APIs se adaptan a las necesidades de un empresario online, ayudándote en distintos aspectos de tu negocio. Permitiendo las conexiones e interacciones necesarias entre sus distintos sistemas, para que la tienda esté optimizada. Esta semana, explicaremos las ventajas de las integraciones APIs, qué son y a quién van dirigidas. ¡Comencémos!

Continua leyendo “Integración API: ¿Cómo funciona y a quiénes va dirigida?”

Capacitación Lioren®: Un vistazo a tu primer ingreso.

¿Te has preguntado cómo funciona el soporte de Lioren®? ¿Qué sigue una vez que has completado tu suscripción? Queremos darte una buena noticia: El proceso de inicio en Lioren® es una experiencia que no pasarás solo, y en esta entrada te daremos un vistazo de esta experiencia. En esta nueva entrega te daremos un vistazo a tu primer ingreso en la plataforma Lioren®. Conoceremos más sobre cómo es la primera capacitación que nuestro equipo de soporte te entrega. Comencémos.

Continua leyendo “Capacitación Lioren®: Un vistazo a tu primer ingreso.”

Préstamos, Capital de Riesgo y Crowdfunding

Entender las bases de la financiación es fundamental para las PYMEs. Toda la información relevante a estos temas es algo que un pequeño empresario debe entender y manejar, pues puede abrir puertas que no imaginamos al iniciar nuestro negocio soñado. Términos como “Préstamos”, “Capital de riesgo” o “Crowdfunding” son esenciales, pero a veces podemos pasar muy por encima de ellos y no comprenderlos como corresponde. Esta semana, en esta nueva entrada de blog, te contaremos sobre estos términos, y cómo pueden beneficiarse al conocerlos las PYMEs en nuestro país. Comencémos.

Continua leyendo “Préstamos, Capital de Riesgo y Crowdfunding”

¡Felices fiestas patrias!

El equipo de Lioren ® se enorgullece de todo lo que hemos logrado hasta ahora. Honramos a las pymes y a todos los que durante estas fiestas se han esforzado al máximo con dedicación y esmero. Por eso, en esta entrada especial, saludamos a las pymes con estas divertidas payas especialmente para ellos. ¡Felices fiestas patrias, de parte del equipo de Lioren Enterprises!

En este dieciocho chileno,
brindemos con emoción,
por las pymes que día a día,
levantan la nación.
Con esfuerzo y con empeño,
su negocio es un campeón,
sigamos creciendo juntos,
¡y que viva el corazón!

Las pymes en Chile son,
como el vino, bien chileno,
con trabajo y corazón,
levantan cada terreno.
¡A brindar, mis emprendedores,
que la patria se levanta,
con su gente y sus sabores,
y una cueca que nos encanta!

Este dieciocho querido,
celebramos con pasión,
a las pymes de mi Chile,
que ponen todo su corazón.
Con esfuerzo y con entrega,
siguen con gran devoción,
¡salud por todos los sueños,
que nacen en esta nación!

Emprendedores valientes,
que en Chile se hacen notar,
en este dieciocho glorioso,
les venimos a saludar.
Con sus manos y su esfuerzo,
el país hacen avanzar,
¡que viva la pyme chilena,
y su gran capacidad de innovar!

Las pymes son el motor,
de esta tierra tan hermosa,
con esfuerzo y con honor,
levantan cada cosa.
Este dieciocho es pa’ ellas,
y por su dedicación,
brindemos con empanadas,
¡y celebremos con el corazón!

¡Esperamos que estas payas resalten el espíritu emprendedor de las PYMES en Chile y les den un toque festivo para el 18 de septiembre!

Gestión de flujo de caja: consejos para tener un flujo de caja positivo

La gestión del flujo de caja es crucial para las pequeñas y medianas empresas (PYMES), ya que determina la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones financieras a corto plazo, como pagar a proveedores, empleados y cubrir otros gastos operativos. En esta nueva entrada te explicaremos en qué consiste y te daremos algunos consejos prácticos para mantener un flujo de caja positivo. ¡Comencémos!

Continua leyendo “Gestión de flujo de caja: consejos para tener un flujo de caja positivo”