Hace años manejar un negocio parecía ser mucho más complicado de lo que se esperaba. Las limitadas aplicaciones, medios de pago o sistemas de venta hacían difícil mantener un negocio a flote en algunas ocasiones. A veces, limitaba las posibilidades de mantener tus clientes frecuentes.
Transbank duplica tus ventas de Boleta electrónica – ¿Qué hacer para evitarlo?
A comienzos de 2021, el SII publicó información ambigua respecto a este proceso y los antecedentes que se tenían a la fecha. No quedando claro si los proveedores de pago electrónico, o los contribuyentes, debían incorporar la información de los pagos por medio electrónico en forma separada para su declaración de impuestos, y emitir o no su boleta electrónica ante estos eventos.
Finalmente, se optó por delegar en el contribuyente la determinación de cuál será la forma de operar. De manera que actualmente existen dos modalidades:
Siempre emitir boleta electrónica, incluso al recibir pagos electrónicos.
No emitir boleta electrónica cuando se recibe un pago electrónico.
Ambos son formas válidas de operar, pero se debe informar a SII cuál de las dos será la que utiliza el contribuyente. En Lioren nos parece totalmente superior la primera, pues el comprobante de pago electrónico mantiene sus deficiencias históricas: no contiene detalle de la venta, no contiene información del receptor, no aporta información útil para mejorar nuestra gestión.
Independiente de cuál prefiera tu empresa, los pasos que debes seguir son los siguientes paso:
1- Inciar sesión en SII con RUT y Contraseña de la Empresa:
2- Ir al menú Servicios Online – Boleta de Ventas y Servicios Electrónica:
3- Seleccionar la opción “Declaración de modelo de emisión”.
4- Escoger la modalidad en que operará tu Empresa y presionar el botón “Enviar declaración”.
Con esto, ya habrás informado a SII la forma en que tu empresa tratará los comprobantes de pago electronico.
Todos los contribuyentes que emiten boletas electrónicas deben declarar su modelo de emisión. Independiente del modelo elegido, siempre se debe emitir boletas por pagos recibidos en efectivo y transferencia electrónica.
Si eres cliente Lioren, mantente siempre informado de los nuevos cambios en la sesión Lioren Responde ¡Haz clic aquí!
Manejar un negocio no es algo que deba ser complicado, pero sabemos que nadie nace con un manual sobre cómo manejar o administrar negocios. No necesitas ser un economista o tener estudios en administración de empresas para ser capaz de manejar tu propio negocio, y para ayudarte, el día de hoy te daremos algunos consejos para que ese sueño que tienes sea todo un éxito.
Llega Diciembre, época de fiestas, ventas desenfrenadas y oportunidades para muchas tiendas de sobresalir. Es momento de armar packs y realizar ofertas, de recordar a los clientes más fieles y obsequiarles una pequeña facilidad.
Es por esto que queremos hablar sobre algunos módulos que pueden facilitar la venta a ciertos clientes, o de ciertos productos en tu negocio.
Los módulos que queremos recomendar son el de Círculo de Compradores y el módulo de Descuentos. Estos módulos facilitan el registro de tus clientes frecuentes y productos, y categorizarlos de manera más sencilla.
En entradas anteriores hemos mencionado muchas veces el Punto de Venta, una forma mucho más sencilla y amigable de manejar tu negocio desde un solo módulo, principalmente enfocado a la venta presencial de tu negocio. En Lioren, el punto de venta tiene muchas funciones únicas que hacen más amigable tu experiencia y que ayudará a tu negocio a sobresalir de entre otros, funciones de las cuáles hablaremos en esta entrada.
La tarjeta MACH, una aplicación del banco BCI, ya lleva un tiempo circulando en distintos dispositivos móviles. Una apuesta digital que prometía la creación de un banco para este año 2021. Ya sea debido a la pandemia, o a la inversión en optimizar la aplicación, este paso parece haberse retrasado un poco, sin embargo no se ha estancado.
Como tantas otras plataformas de facturación, Lioren cuenta con integración con WooCommerce, Shopify y Jumpseller. Sin embargo, hay preguntas que se nos presentan constantemente, y en esta entrada queremos aclarar las dudas con respecto a un tema específico. Este es el caso de los productos variables en WooCommerce. Cómo funcionan, cómo se agregan, y su relación con la plataforma Lioren.
Desde hace ya un tiempo me he topado con publicidad sobre aplicaciones para creación de tiendas virtuales en la app de Tik Tok, partiendo por el hecho de que me ha impresionado encontrar publicidad de tantas aplicaciones diferentes por esta red social, que está más destinada a adolescentes, me ha hecho pensar acerca de la cantidad de aplicaciones destinadas a medios comerciales a las que se puede acceder, y por cuáles medios.
Todos conocemos plataformas como Shopify, WooCommerce y JumpSeller, aplicaciones o plataformas sumamente útiles con distintas capacidades que benefician a nuestro negocio. Pero al realizar una rápida búsqueda por la Play Store, encontramos muchas otras opciones, disponibles para la creación de una tienda totalmente virtual, y en esta entrada hablaremos sobre estas aplicaciones.
Posiblemente hayas escuchado estos términos en algún momento, ya sea como vendedor o como comprador, pero puede que no estés tan familiarizado con el término como te gustaría. Si es así, estás en el lugar correcto, ya que el día de hoy vamos a explicarte qué son estos documentos y para que se utilizan.
Una de las confusiones más frecuentes en el comercio, tanto para vendedores como clientes, es saber cuándo el voucher de transbank, entregado por compras con tarjeta, es válido como boleta, y aunque algo ya se ha comentado por el Servicio de Impuestos Internos, sigue existiendo confusión.